Málaga, 26 marzo 2010.- Nuevas Generaciones de Málaga ha presentado hoy su nueva campaña de afiliación para todos aquellos jóvenes que quieran expresar sus ideas y sus inquietudes. Para el presidente, Luís Verde, NN.GG es la única organización política juvenil que se preocupa por poder sacar adelante todos aquellos proyectos que se quedan en la cuneta, por lo que “es importante que los jóvenes hagan oír su voz, ya que somos los que tenemos el poder de decidir el futuro”, ha expresado.
El presidente ha explicado que esta campaña estará presente tanto en la Universidad, donde se repartirán más de 20.000 panfletos, como en los 101 municipios malagueños, ya que consideran que “para un joven es muy difícil expresarse en un municipio, sobre todo si es de interior”, ha declarado el popular. Verde también ha explicado que esta campaña está basada en los cuatro grandes pilares que forman parte de la vida de los jóvenes, como son el empleo, la vivienda, la educación y el ocio.
Verde ha declarado que son más de 2.200 los afiliados en la provincia de Málaga y uno de los retos de esta campaña es ampliar esta cifra. El presidente ha asegura que esta campaña posee un mensaje muy positivo, que consiste en hablar de forma “muy clara” para reivindicar “nuestros derechos”.
El parlamentario andaluz, Miguel Ángel Ruíz, que también ha comparecido, ha afirmado que NN.GG “se preocupa por lo que de verdad afecta a los jóvenes”. Según Ruíz, de las 270 iniciativas que en materia de Juventud se han presentado durante estos dos años en el Parlamento andaluz, 251 eran del Grupo Popular. “Es bastante clara la apuesta del PP por los jóvenes, ya que nuestras iniciativas suponen el 93 por ciento del total. Los jóvenes deben saber quien se preocupa de verdad por sus problemas”, apostilló.
En cuanto a Empleo, Verde ha manifestado que la primera reivindicación es que los jóvenes puedan olvidar los contratos basuras y que puedan disfrutar de empleos de calidad. “Tenemos que incentivar, además, el autoempleo. Los jóvenes somos los grandes emprendedores, los que más impulsos tienen y los que tenemos más ganas de salir a la calle para buscar un empleo”, aseguró. Por su parte, Ruíz recordó que existe un 45 por ciento de desempleo juvenil y que en los últimos años se han destruido 175.000 empleos jóvenes, lo que supone más del 50 por ciento de los empleos destruidos en Andalucía.
En este sentido, Ruíz ha explicado que el PP ha presentado un plan de fomento del empleo joven, que pretende aumentar la experiencia laboral y transformar los contratos temporales en contratos indefinidos, ya que el 60 por ciento de los jóvenes que tienen “la suerte” de poder trabajar tienen un contrato temporal, y de ellos, el 80 por ciento de contratos son para menos de un año.
En relación con la Educación, el presidente ha declarado que desde NN.GG se reclama una educación de calidad, “que esté basada en los méritos de los estudiantes y que se sustente en la propia aportación personal que hace un alumno cuando se esfuerza para aprobar las asignaturas”. NN.GG también pide que la Formación Profesional “de un salto de calidad” en Andalucía, adecuando a la realidad el contenido de los ciclos formativos y formando a aquellos jóvenes que se plantean una alternativa a la formación académica universitaria.
Ruíz ha declarado sobre este aspecto que la situación en cuanto a Educación es “preocupante” ya que el fracaso escolar asciende al 38 por ciento. Ruíz ha subrayado la importancia de potenciar y dignificar la FP a la vez que ha expuesto la necesidad de adecuar la oferta a la demanda existente. “No es normal que se estudie FP en determinados pueblos donde no tiene salida laboral”, ha pronunciado.
Respecto a Vivienda, Ruíz ha informado de que un joven debe destinar más del 80 por ciento de su sueldo a la compra de un piso, “si puede comprarlo, que es otra”, ha pronunciado. El popular ha declarado que el PP ha presentado iniciativas en el Parlamento andaluz para que se adelanten los pagos de la renta básica de emancipación, ya que a muchos jóvenes le han llegado con retraso y por eso han debido dejar las casas que tenían alquiladas al no poder pagarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario