La vicesecretaria de Economía y Empleo del PP de Málaga, Carolina España, ha manifestado que la subida de impuestos y los recortes sociales aplicados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha supuesto una "drástica" reducción del poder adquisitivo de los pensionistas que en la provincia de Málaga afectará a más de 200.000 ciudadanos.
En este sentido, España ha asegurado que el secretario general del PSOE malagueño Miguel Ángel Heredia "falsea la realidad" y "miente" a los pensionistas, ya que la congelación de las pensiones aplicada por su partido es una evidencia más allá de las "paguitas". Así, ha subrayado la incongruencia de Heredia al presumir de que las pensiones suben gracias al PSOE cuando Zapatero ha sido el urdidor del mayor recorte social de la historia de España.
La vicesecretaria popular ha recordado al dirigente socialista que fue el propio PSOE quien suspendió la revalorización de las pensiones, "una revalorización que hasta el decretazo socialista estaba garantizada por el artículo 48 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada durante el Gobierno del Partido Popular".
España ha explicado que la única revisión que se ha producido es del 1,3 por ciento y sirve para compensar la desviación de la inflación, que ha terminado 2010 rozando el 3 por ciento. Sin embargo, "este 1,3 por ciento del que presume Heredia se lo comen las subidas de impuestos y precios, ya que los bolsillos de los pensionistas malagueños padecen, como los de cualquier ciudadano, la subida del IVA (al 18% desde julio), el encarecimiento de los recibos de la luz un 10% (el mayor en 28 años) o la escalada de los combustibles, que repercutirá en el precio de todo tipo de bienes y servicios, incluidos los alimentos".
Por todo ello, España ha considerado "mezquino" vender una subida que no es tal, pues los pensionistas malagueños pierden poder adquisitivo en 2011. "No hay mejoras de las que se pueda presumir. De hecho, la renta familiar de las familias malagueñas ha caído por primera vez desde 1967 hasta quedar en 12.602 euros en 2009", ha asegurado.
La vicesecretaria popular ha lamentado que la política del PSOE en materia de pensiones esté "empobreciendo a los pensionistas de hoy y a los pensionistas del futuro, ya que más de 13 millones de españoles verán reducidos sus derechos como pensionistas en 2011".
España ha recordado además que con el PP las pensiones de viudedad crecieron entre un 27 y un 78 por ciento; las pensiones de jubilación subieron entre un 27 y un 40 por ciento; y lo más importante, "el PP garantizó por ley el derecho de los pensionistas a revalorizar sus pensiones en 1997".