
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, criticó hoy que la Junta de Andalucía "no es un depósito de alcaldes que han perdido las elecciones", refiriéndose a que a un grupo de ex ediles socialistas en diferentes provincias andaluzas van a ser "colocados" como delegados provinciales de la Administración andaluza tras perder las alcaldías el pasado 22 de mayo.
Así de rotundo se mostró el número uno del PP andaluz en declaraciones a los medios de comunicación en el municipio malagueño de Antequera donde se reunió con alcaldes populares de ciudades de más de 20.000 habitantes, y añadió que los socialistas "en vez de estar defendiendo con contundencia" la producción hortofrutícola andaluza y española, "están en la colocación de los alcaldes que han perdido las elecciones a costa de los impuestos de los andaluces".
"La Junta de Andalucía tiene que estar al servicio de todos los andaluces", manifestó Arenas, quien manifestó su rechazo a que con 1.200.000 parados y con 370.000 familias sin ingresos en Andalucía, "los debates sean ahora cómo coloco a los alcaldes que han perdido las elecciones, cambiar la ley electoral andaluza y que hacen falta más diputados en el Parlamento".
En este sentido, el presidente del PP andaluz preguntó si "en la agenda de un parado se va a entender que hacen falta más diputados cuando la austeridad es una exigencia moral además de un imperativo legal", y volvió a recordar que si alcanza la Presidencia de la Junta de Andalucía "reducirá por lo menos el 50 por ciento los delegados provinciales".
LEY ELECTORAL
Para el presidente del PP andaluz, plantear ahora una modificación la ley electoral en Andalucía, a unos meses de las elecciones, responde al intento de "impedir la alternancia con un cambio de las reglas del juego".
Por esto, exigió tanto al PSOE como a IU que "nos centremos en los debates que preocupan en la calle: el paro, la economía, no subir los impuestos y la austeridad", al tiempo que afirmó que no conoce ningún país democrático que cambie las reglas del juego a unos meses de las elecciones y sin consenso.
COMPROMISO DE LOS ALCALDES DEL PP
Respecto al documento que hoy han presentado una treintena de alcaldes del PP de ciudades de más de 20.000 habitantes, y que recoge sus compromisos que se centran en austeridad, transparencia, racionalización del sector público, plan de emprendedores, garantía de políticas sociales y lealtad y colaboración institucional, Arenas afirmó que el objetivo es "mejorar la calidad de vida de los vecinos, ayudar desde los ayuntamientos a salir de la crisis económica e impulsar la confianza para la creación de empleo".
Además, el acuerdo alcanzado entre la dirección del PP andaluz y los ediles populares contempla poner en marcha una estrategia coordinada de reformas para salir de la crisis económica, recuperar el prestigio de las instituciones, mejorar la cohesión social y territorial y ampliar los ámbitos de libertad y consenso.