Sanz califica la actuación tanto del Gobierno de la Nación como de la Junta de Andalucía de "enormemente lenta, tardía, falta de rápidez y de contundencia" porque "tenemos al Gobierno más débil y poco respetado" de la UE
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado esta mañana la PNL de apoyo al sector hortofrutícola para que se debata en el Parlamento la próxima semana
Considera "más necesario que nunca rescatar el Ministerio de Agricultura al que todos hemos echado de menos en esta crisis"
El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, informó hoy de que el Grupo Parlamentario Popular ha registrado esta misma mañana, tal y como anunció ayer Javier Arenas, una iniciativa en la Cámara autonómica para dar apoyo al sector de frutas y hortalizas andaluz y español afectado por la crisis agroalimentaria, que "de manera irresponsable e injustificada ha provocado el cierre de las fronteras a nuestros productos hortofrutícolas, así como pérdidas millonarias, además de hacer peligrar miles de puestos de trabajo".
Durante una rueda de prensa en la sede regional del PP-A, Sanz afirmó que a pesar de que todo apunta a que el contagio de la bacteria E. Colli no se ha producido en el lugar de origen de la producción, la alerta desatada ha traído consigo la caída, de forma importante, en el consumo de los productos hortofrutícolas andaluces, cuyo sector ocupa un lugar destacado en la industria agroalimentaria de Andalucía, así como en la balanza agroalimentaria nacional, además de la importancia para los sectores del transporte, logística y otras actividades complementarias que están asociadas a las exportaciones y que les otorgan un alto valor añadido, además de un nivel elevado de generación de puestos de trabajo.
A este respecto, Sanz calificó la actuación tanto del Gobierno de la Nación como de la Junta de Andacía de "enormemente lenta, tardía, falta de rápidez y de contundencia", ya que a su juicio, "deberían haber viajado a Alemania desde el primer día para defender nuestros productos".
En este sentido, recordó que las autoridades del gobierno federal alemán realizaron una precipitada imputación, -citando incluso injustificadamente a empresas andaluzas del sector- que, aún no siendo ratificada por la Comisión Europea, señalaron como causante de la crisis alimentaría a una partida de pepinos españoles.Añadió que a medida que avanza las investigaciones se ha visto que carecía de fundamento, y se ha confirmado la inexistencia de base científica para basar esta grave y perjudicial acusación a los productos españoles.
Según manifestó el secretario general del PP andaluz, "la falta de liderazgo y responsabilidad de las autoridades nacionales y autonómicas" ante esta crisis agroalimentaria se debe a que "los socialistas están centrados en sus problemas de liderazgo y de primarias, mientras el sector perdía dinero y prestigio en Europa".
En cuanto a la valoración de los daños, Sanz informó de que la primea estimación a nivel nacional realizada por la ministra del MARM ya reconoce pérdidas importantes que pueden llegar a alcanzar los 50 millones de euros semanales en Andalucía, más de 65 millones de kilos semanales sin comercializar y la pérdida de miles de puestos de trabajo en el sector, al tiempo que apuntó que estas consideraciones hay que tenerlas en cuenta para las futuras indemnizaciones justas que habrá que otorgar al sector hortofrutícola para compensar las pérdidas.
Asimismo, consideró necesaria una decidida defensa institucional por parte de nuestras autoridades nacionales y autonómicas, "no sólo por el bien de los consumidores y personas afectadas, sino para recuperar la normalidad a nuestras exportaciones y así restablecer el daño causado que es mayor, si cabe, por la vulnerabilidad que el sector lleva arrastrando demasiado tiempo por la falta de apoyo institucional", añadió.
Por último, Sanz lamentó que "tenemos el Gobierno más débil y poco respetado" de la Unión Europea, al tiempo que consideró "más necesario que nunca tener un verdadero Ministerio de Agricultura al que todos hemos echado de menos" en esta crisis.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1.- El Parlamento de Andalucía acuerda manifestar su apoyo al sector hortofrutícola andaluz y a la industria agroalimentaria asociada por su aportación fundamental al PIB andaluz y por su importancia como fuente de riqueza y empleo.
2.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a activar una Mesa Permanente, compuesta por las instituciones, las formaciones políticas y el sector agrario en pro de la defensa del sector.
3.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a prestar soporte jurídico económico y financiero al sector hortofrutícola andaluz para la defensa de los intereses andaluces afectados, así como para restablecer la imagen nacional e internacional de nuestras frutas y verduras.
4.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno a realizar un apoyo expreso, contundente y económico en los presupuestos para el año 2012 a la comercialización del sector agrícola andaluz.
5.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a que exija las responsabilidades, compensaciones e indemnizaciones económicas oportunas ante las autoridades competentes por esta crisis injustificada.
6.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a promover acciones judiciales contundentes contra los responsables de este descalabro en defensa de los intereses dañados.
7.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a que inste a la Comisión Europea a redoblar sus esfuerzos ante la Agencia Europea de Seguridad Alimentaría para que se determine cuanto antes el origen de la infección.
8.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a que, a su vez, insten a la Comisión Europea a levantar la alerta sanitaria donde la hubiera y restablecer el comercio de los productos hortofrutícolas andaluces.
9.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a poner en marcha, conjuntamente, una campaña de promoción, especialmente en los países afectados por la crisis alimentaría y en España, para restablecer la imagen y prestigio de nuestros productos hortofrutícolas.
10.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a desarrollar una intensa actividad diplomática en la que participen, conjuntamente, los ministerios de Agricultura, Medio Rural y Marino, Sanidad, Política Social e Igualdad, Exteriores y Cooperación, tendente a recuperar la normalidad de los flujos comerciales de los productos hortofrutícolas andaluces.
11.- El Parlamento de Andalucía insta al Consejo de Gobierno para que a su vez inste al Gobierno de la Nación a solicitar a Alemania a hacer una declaración formal de rectificación, sobre que la infección no estuvo en el origen de la producción de las hortalizas.