El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha presentado hoy un decálogo de medidas económicas encaminadas a hacer que Málaga "se suba al carro del progreso". De esta forma, ha explicado durante la celebración del Foro Provincial de Economía y Empleo de la formación que el Gobierno socialista se ha comportado como "un taladro" para España ya que han logrado "hundir el barco de la evolución al que se había subido el país con el Gobierno del Partido Popular".
Entre las medidas de este decálogo, Bendodo ha defendido como primer objetivo la austeridad y la eliminación de todos aquellos gastos superfluos; la consecución de los contratos laborales fijos, convirtiéndolos en una "norma y no en una excepción"; y la creación de un marco laboral específico para pymes, autónomos y microempresas, entre otros puntos.
Así, ha aclarado que este decálogo es el del "avance" y que tiene que "tumbar y eliminar el que lleva por estandarte el partido socialista y que tanto daño está causando". Para Bendodo, estas medidas socialistas "suponen un claro retroceso". Como ejemplo de esta caída, ha lamentado que en Málaga, a día de hoy, un tercio de las personas que están desempleadas no perciba ningún tipo de ingreso.
Otras de las medidas contempladas en el decálogo son la moderación fiscal, la eliminación de competencias impropias, el apoyo a las familias y a la creación de empleo, así como adelgazar a la administración, toda una fórmula que, tal y como ha comentado, "van a hacer que la administración del futuro no se parezca en nada a la de ahora" ya que "el modelo de la actualidad no nos lo podemos permitir".
Así, ha ido desgranando punto por punto los ejes de un modelo de Gobierno socialista que "no funcionan" y que "más que beneficiar" están creando "una interminable lista de perjudicados". Para el presidente de los populares malagueños, los socialistas están consiguiendo hacer de España "una auténtica fábrica de parados" y un lugar donde los recortes "se están convirtiendo en la norma".
De esta forma, ha informado de que la provincia acumula una de las mayores tasas de fracaso escolar, concretamente el 36%; y que, "por si fuera poco", Málaga ha sufrido un "inmenso" recorte en prestaciones sociales como es que el Estado haya disminuido en 11 millones de euros su inversión en prestaciones contributivas, los subsidios y los eventuales agrarios.
Por otro lado, ha criticado que recientemente el Gobierno haya aprobado la salida a Bolsa del 30% de Loterías y Apuestas del Estado tras 250 años de titularidad pública, ante la cual se ha cuestionado el objetivo de dicha privatización y ha criticado que "si defienden tanto lo social y lo público ahora van y hacen la mayor privatización de la historia".
Por su parte, durante la celebración del foro, en el que también han estado presentes el decano del Colegio de Economistas, Juan Carlos Robles, y el vicepresidente de Unicaja, Manuel Atencia, la vicesecretaria de Política Municipal, Carolina España, ha aclarado que existen "innumerables motivos más" para que toda la ciudadanía se sume "al proyecto reformista del PP".
De esta forma, ha especificado que este proyecto pasa por hacer la mejor política que existe, que es la social "basada en la creación de empleo y bienestar" y que no solo consiste en crear empleos, sino que "hay que crear más y mejores empleos". Para la vicesecretaria de Política Municipal también es muy importante la confianza ya que, según ha pronunciado, "si no hay confianza no hay inversión y sin inversión no hay trabajo".
Entre las cifras aportadas por España, ha destacado que el PP cuando estaba en el Gobierno central creó cinco millones de puestos de trabajo y que, ahora, con el PSOE al frente de un país "ha logrado destruir lo que en Europa se conocía como el milagro español".
Además, España ha criticado que "los socialistas quieren hacernos creer que la crisis del paro es a nivel internacional, pero esta crisis tiene nombre español". Finalmente, ha concretado que de cada 10 nuevos parados en Europa, ocho son españoles, algo que "solo tiene el nombre y seña del PSOE".