La vicesecretaria de Política Educativa del PP andaluz, Marifran Carazo, lamentó hoy que el curso escolar se ha iniciado en Andalucía "con la mochila carga de recortes" en todas las provincias andaluzas, puesto que el Gobierno de Griñán ha disminuido "en casi 1.000" millones de euros el presupuesto en esta materia, por lo que calificó al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, como "el rey de los recortes".
En rueda de prensa junto al secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, Carazo afirmó que el PSOE "está más preocupado por el autobombo y la propaganda electoral" que de "garantizar una educación de calidad" para los andaluces.
En este sentido, indicó que el PSOE quiere "tapar con propaganda los recortes y el fracaso de las políticas educativas que vienen realizando en treinta años de socialismo".
Por ejemplo, Carazo informó de que el número de docentes se ha reducido en un 84,43% para el curso 2011-2012, mientras que criticó que desde el año 1998 no se vivía en Andalucía una reducción "tan drástica".
En este sentido, añadió que el alumnado ha aumentado este año un dos por ciento, mientras que el profesorado solo en un 0,2 por ciento.
Por provincias, Carazo apuntó que en Cádiz hay 6.500 alumnos más y 27 nuevos docentes; en Córdoba, 3.000 alumnos más y 13 nuevos profesores; en Málaga, 8.215 alumnos más y 45 nuevos docentes", y añadió que las aulas de adaptación lingüística contarán con "17 profesores menos" que el curso pasado.
"El precio de una caracola es de 60.000 euros por módulo al año", informó Carazo, quien apuntó que la Junta de Andalucía, además de utilizar estas aulas prefabricadas, "reconvierte salas de profesores y bibliotecas en nuevas aulas, algo que ya ha sido denunciado por sindicatos y por asociaciones de padres de alumnos".
Del mismo modo, el inicio del curso escolar en Andalucía se ha caracterizado por la "falta de pupitres y mobiliario escolar", lo que ha provocado que "muchos alumnos hayan tenido que volverse a sus casas el primer día del nuevo curso", explicó Carazo. "Es incompatible la calidad de la enseñanza con poner en riesgo el inicio del curso escolar", subrayó.
Respecto a la "falsa promesa del bilingüismo", afirmó que en la región andaluza "aún faltan 400 centros bilingües para llegar a los 1.200 comprometidos" durante la presente legislatura, una enseñanza, según apuntó, de la que "solo se benefician el seis por ciento" del alumnado.
"Andalucía es la comunidad en la que menos se invierte por alumno, con unos 5.300 euros", lamentó Carazo, quien añadió que el Gobierno socialista "lleva muchos años escatimando en materia educativa".
En este sentido, declaró que Andalucía es la segunda comunidad en abandono escolar con un 37,5 por ciento; la primera en fracaso escolar con un 33,1 por ciento y cinco puntos más que la media española; la que tiene mayor ratio de profesores por alumno y más alumnos por clase, y la segunda autonomía con más repetidores.
"En Educación siempre estamos a la cabeza de los índices negativos y ahora a la cabeza de recortes presupuestarios", concluyó Marifran Carazo.