martes, 6 de septiembre de 2011

La Junta debe millones de euros a los centros de empleo de discapacitados mientras permite el fraude

La portavoz del Partido Popular andaluz, Rosario Soto, denunció hoy que la Junta de Andalucía asfixia por impago a los centros especiales de empleo que trabajan para la inserción laboral de las personas con discapacidad mientras permite el fraude en algunos centros por falta de control. El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, participó hoy en una reunión con colectivos y asociaciones de discapacitados.
Soto explicó en rueda de prensa que Javier Arenas se ha comprometido a trabajar desde el rigor y la seriedad, así como a garantizar la estabilidad en las ayudas para la creación de empleo en este colectivo. Destacó la labor fundamental que desarrollan los centros especiales de empleo para la inserción laboral de las personas con discapacidad, que tienen una tasa de paro que ronda el 80 por ciento.
La portavoz popular aseguró que existen demasiadas anomalías e irregularidades en el uso de fondos públicos por parte de la Consejería de Empleo, por lo que anunció que el PP va a pedir que la Cámara de Cuenta realice una auditoría integral de la consejería.
Soto señaló que "resulta llamativo y prueba el descontrol del gobierno andaluz" que una empresa que ha defraudado fondos de la Consejería de Empleo tenga la misma sede fiscal que la delegación de Empleo en Jaén y esté ubicada en el mismo edificio. Agregó que es una evidencia de que no existe inspección, ni garantía previa de las ayudas ni fiscalización.
"La desgana y dejadez del gobierno andaluz –dijo- permite el fraude, puesto que su obligación es fiscalizar, inspeccionar y garantizar el correcto funcionamiento de las ayudas". Asimismo, se preguntó dónde está el dinero, puesto que gran parte de estas ayudas proceden de la Unión Europea y han llegado a la Junta de Andalucía.
La portavoz del PP andaluz afirmó que paradójicamente la Junta de Andalucía adeuda decenas de millones de euros a los centros que honradamente prestan sus servicios, lo que afecta a 400 centros y a más de 2.000 personas con discapacidad.
El PP ha registrado en la Cámara autonómica la solicitud de una comisión de investigación sobre este fraude así como la comparecencia del consejero de Empleo, Manuel Recio. Soto señaló que Recio debe dar una respuesta clara, ya que es "una tomadura pelo" la contradicción entre el consejero y Griñán para intentar eludir su responsabilidad en la falta de control. En este sentido recordó que mientras Recio afirma que la Junta de Andalucía fue la que denunció el fraude, Griñán señaló que el gobierno actuaría si encontrase alguna irregularidad.