miércoles, 28 de septiembre de 2011

Navarro critica que el curso escolar haya arrancado en Málaga con "tan solo" 50 profesores nuevos

• La senadora Patricia Navarro exige a la Junta que "no haga más recortes que continúen poniendo en riesgo la calidad de la enseñanza"
    La senadora del PP por Andalucía Patricia Navarro ha lamentado hoy que el inicio del curso escolar en Málaga haya arrancado "tan solo" con la incorporación de 50 profesores nuevos en las aulas, algo que supone un 90% menos que el pasado año cuando se sumaron 398 docentes nuevos. Así, teniendo en cuenta que el número de alumnos nuevos ha aumentado en más de 8.000, la ratio de alumnos que le corresponde a cada profesor es de 164 escolares.
De esta forma, y tras conocer "las numerosas irregularidades" que han marcado el inicio del curso, ha exigido a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que "no continúe poniendo en riesgo la calidad de la enseñanza" y que "no siga haciendo recortes". Ha pedido que actúen con "claridad y transparencia" a la hora de llevar a cabo su gestión y ha recordado que "las administraciones se pueden recortar muchas cosas" pero que "en educación, sanidad y políticas sociales no se puede escatimar".
navarroycortes_educacionEn este sentido, la senadora popular ha hecho hincapié en la "lamentable" situación que se dio en numerosos colegios andaluces derivado de un retraso en la entrega del mobiliario escolar a los centros, "una mala gestión" que ha acabado afectando a más de 1.000 alumnos y a 13 centros escolares en toda la provincia, algo que "supone todo un atentado contra la enseñanza". "El arranque del curso escolar este año ha sido un auténtico desastre", ha añadido.
Asimismo, ha criticado "la lamentable sustitución que hace la Junta de Andalucía, que en lugar de construir más centros escolares en lugares que son necesarios, instala aulas prefabricadas". Esta situación se da en más de 360 centros andaluces, mientras que en la provincia afectan a más de 30 colegios y 1.000 alumnos.
"Educación tiene que diseñar un mapa de necesidades educativas, proyectando nuevos centros en aquellas zonas de expansión, que ya conocemos cuáles son" ha recriminado. Para Navarro esta proyección es "primordial" para evitar situaciones como la que ocurre en la actualidad con las guarderías, que no encuentran alumnos para más de 1.800 plazas conveniadas derivada por la sobreoferta provocada por la Junta de Andalucía. "Es una de las grandes enfermedades de la Consejería", ha opinado.
Un problema que se suma también a la intención del Gobierno andaluz de eliminar progresivamente los centros Semi-D de la provincia, pese a la oposición de los padres, y que afectan sobre todo a zonas rurales donde estudian alumnos de Infantil, Primaria y 1º y 2º de ESO.
Por su parte, el coordinador adjunto de la campaña del PP de Málaga, Mario Cortés, ha concretado que esta denuncia se va a llevar a los distintos plenos municipales y de la Diputación. De hecho, en el pleno de mañana del Ayuntamiento de Málaga se presentarán dos mociones sobre la materia.
Finalmente, ha lamentado que "continúen sin subsanarse tantas deficiencias" en materia de Educación, entre las que ha señalado el mal estado en el que se encuentran muchas instalaciones eléctricas en los centros escolares que impide que se lleven a cabo las clases con normalidad. De esta forma ha pedido a la Junta "que haga de una vez por todas sus deberes".