miércoles, 1 de diciembre de 2010

El PP califica los presupuestos de 2011 como los de la resignación y lamenta la falta de rigor

El portavoz del PP en la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Salado, ha calificado hoy los presupuestos de la institución para 2011 como “los de la resignación” y ha lamentado la falta de rigor a la hora de elaborar las cuentas, las cuales cuenta con un informe del interventor que resalta numerosas irregularidades.

La intervención ha llevado a cabo una serie de reparos de unos presupuestos en los que sólo ha tenido tres días para analizar, ha denunciado Salado, que ha señalado que esta falta de rigor, “incluso falta de educación, no se da en ninguna otra administración seria y que no tenga nada que ocultar”. “Los presupuestos hay que empezar a elaborarlos en septiembre, por lo que tiempo han tenido”, ha añadido.

Entre las irregularidades apuntadas por la intervención, Salado ha destacado que falta el informe de estabilidad presupuestaria, que hay falta de claridad en la justificación de los ingresos, y que se carece, a día de hoy de la documentación relativa a la deuda y estabilidad de la Sopde y Emprovima.

“Tal es la falta de rigor que el acuerdo de la junta de gobierno que establecía un proceso mas eficiente para la aprobación de los presupuestos se lo han saltado”, ha señalado el portavoz popular, que ha indicado que el descontrol en la elaboración de las cuentas “obliga al interventor a solicitar que los documentos definitivos que vayan a pleno sean sellados y rubricados por el secretario de la institución, para evitar que haya añadidos o modificaciones al pasar por las áreas”.

Ahorro irreal

En cuanto al ahorro anunciado pro el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, en gasto corriente, Salado ha apuntado que es irreal y ha puesto como ejemplo que los 80,7 millones de euros que se contemplan como gastos de personal no suponen una importante reducción respecto al año anterior porque no se ha presupuestado el cien por cien de los seguros sociales.

“El equipo de gobierno ha hablado durante todo el año del plan de austeridad y el ahorro real en gasto corriente es de 421.000 euros, porque hay una serie de partidas que ya están comprometidas”, ha precisado el dirigente popular, que ha recordado que sólo con el retraso en el pago de las certificaciones a las empresas encargadas de las obras en la nueva sede, la institución tuvo que desembolsar 752.000 euros.

Asimismo, ha criticado que PSOE e IU hayan vulnerado el plan de equilibrio presupuestario y que no se haya producido un aumento real en el gasto social. “Pendón habla de aumento porque incluye un millón de euros más para la Ley de Dependencia, pero el informe del interventor señala que esta cantidad es una estimación y que no existe convenio con la administración competente que corrobore el traspaso de esta cantidad”, ha explicado Salado.

El portavoz popular ha afirmado que los recortes en gastos sociales alcanzan los 2,5 millones de euros, de tal forma que sufren rebajas las partidas destinadas a convenios con discapacitados, las destinadas al Centro Básico de Acogida o el de Acercando Culturas. “Y de los dos millones que anunciaron para el Plan de Fomento y Creación de Empleo, se ha presupuestado cero euros”, ha lamentado.

También hay una reducción en las transferencias de capital por parte de la Junta de Andalucía, “pese a que el PSOE no se cansa de decir que el Gobierno andaluz es municipalista”. “Hay recortes de hasta 1,3 millones de euros que afectan directamente a proyectos en los municipios malagueños que se traducen en rebajas en el Plan Provincial de Obras y Servicios –que en cinco años ha pasado de tener 1,5 millones a tan sólo 421.000 euros que se prevén para 2011-, y en proyectos de innovación que sufren un tijeretazo de casi 300.000 euros”, ha enumerado Salado.

Además, cree “preocupante” que los presupuestos destinados a Aepsa y a los planes provinciales dependan de una venta de patrimonio “que difícilmente se va a poder llevar a cabo, ya sea por la actual situación económica o por la falta de tiempo, ya que una de las propiedades a vender es un inmueble que actualmente esta habitado”.

Fracasos

El portavoz del grupo popular en la Diputación ha calificado como un fracaso el hecho de que de todos los compromisos políticos que hizo el equipo de gobierno en 2007, “sólo se haya cumplido con un 25 por ciento, el relativo a la concertación, que se ha hecho con el consenso de todos los grupos políticos”.

“Nada se ha sabido de más gasto social; de los 160 millones de euros que Pendón quería destinar para mejorar la red de carreteras, salvo por la cantidad que se ha destinado a reparaciones por el temporal, o de unos planes provinciales cuya cuantía se ha visto en constante descenso y con una ejecución en 2010 de sólo el 1,68 por ciento”, ha indicado Salado, que le ha reprochado al equipo de gobierno que la ejecución de inversiones sea del 13.5 por ciento a 30 de septiembre y que aún queden más de 170 millones de euros por invertir, acumulados tras años de escasa ejecución.

Respecto a IU, ha lamentado que se haya gastado más de un millón de euros en proyectos de Cooperación Internacional que “en vez de consistir en construir un colegio, un hospital o una toma de agua en lugares necesitados, se han destinado a viajes por todo el mundo para impartir charlas sobre presupuestos participativos”. “Tampoco han conseguido sacar adelante el plan de eliminación de escombros y restos de obras, que tienen que seguir asumiendo los ayuntamientos, y han permitido un recorte brutal en el Plan de Instalaciones Deportivas, pasando en tan sólo un año de 2,6 millones a algo más de 357.000 euros”, ha aclarado.

“Estamos ante unos presupuestos que responden a una actitud de resignación, a un equipo de gobierno agotado cuyo presidente sabe que no va a repetir en el cargo”, ha sostenido el dirigente popular, que no entiende como PSOE e IU “pueden decir que son unos presupuestos dignos, salvo que el listón de la dignidad lo tengan muy por debajo”.