El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha mostrado su total e incondicional apoyo al alcalde de Nerja, José Alberto Armijo, tras la reunión de trabajo que ambos han celebrado. En rueda de prensa, el alcalde de la capital de España, que ha manifestado sentirse un nerjeño más "porque aquí tengo mi segunda casa", dijo que "creo en Nerja y en las extraordinarias posibilidades de desarrollo sostenible que tiene este municipio, y creo también en su alcalde porque he seguido su trabajo, he visto su amor por Nerja, su cercanía a la gente; he visto ese impulso rebelde e inconformista que creo que tiene que caracterizar cualquier tipo de acción política y lo he visto luchar por Nerja en campos de batalla donde ha habido mucha incomprensión por parte de Junta de Andalucía y de la Administración del Estado".Alberto Ruiz-Gallardón dijo que, estas dos administraciones, "no han tenido ni la consideración ni la atención que un municipio con la importancia de Nerja de merece".
Dijo el alcalde de Madrid que José Alberto Armijo "es un referente para muchos alcaldes de Málaga y de Andalucía, pero también del resto de España que lo ven como un ejemplo a seguir".
Añadió el alcalde madrileño ante los medios de comunicación que los próximos años "van a ser transformadores para Nerja porque se va a producir una circunstancia que hasta ahora había sido imposible". Alberto Ruiz-Gallardón se refería a un gobierno de la Junta y a un Gobierno Central del Partido Popular. En este sentido dijo que cuando esto ocurra, como muy tarde en marzo del año que viene, "todos los proyectos que antes eran sólo de Nerja, como el campo de golf, el puerto deportivo o la depuradora, pasarán a ser proyectos apoyados por la Junta de Andalucía y por el Gobierno de España".
Alberto Ruiz Gallardón dijo que Javier Arenas "sabe que Andalucía está en deuda con Nerja y sabe que desde su gobierno tendrá que compensar el desamparo y la negativa a la puesta en marcha de todos los proyectos de Nerja que durante todos estos años José Alberto Armijo ha levantado para después ser tumbados por la Junta o por el Gobierno Central".
El alcalde de Madrid añadió que Mariano Rajoy también conoce esta situación "y está absolutamente convencido que desde el gobierno de España se acabará con cualquier discriminación, que no volverá a ocurrir lo que ha ocurrido con los gobiernos socialistas que se mira el color político de un Ayuntamiento antes de decidir si se tramita o no un proyecto". Por tanto dijo que Mariano Rajoy "también sabe que hay que compensar la discriminación que durante tantos años se ha producido con Nerja".
El alcalde de Madrid finalizó señalando que a partir de marzo del año que viene "el esplendido trabajo que ha hecho el alcalde de Nerja y que va a seguir haciendo, va a tener una complicidad formidable por parte de Javier Arenas y por parte de Mariano Rajoy".