domingo, 17 de abril de 2011

Diputación deja sin ejecutar el 62% de las inversiones y debe 31 millones a proveedores

Salado alerta de la preocupante situación financiera de la entidad y del perjuicio que se está produciendo a los pequeños pueblos

El portavoz del PP en la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha informado hoy de que, una vez liquidado el presupuesto de 2010 de la institución, se ha dejado de ejecutar hasta el 62,75 por ciento de la cantidad destinada a inversiones, de tal forma que sólo se han empleado 76 millones de euros de los 204 contemplados; y además se acumula un impago a proveedores de más de 31 millones de euros.

"De esta forma quedan pendientes de ejecutar un total de 129 millones de euros de 2010 más ejercicios anteriores", ha detallado Salado que se ha mostrado "muy preocupado y alarmado por la situación económica de la Diputación, que está produciendo que haya cientos de pequeñas empresas que están sufriendo impagos, lo que deriva en la destrucción de las mismas y en la pérdida de puestos de trabajo".

El portavoz popular considera que "además de no generar empleo, se corta de raíz el progreso de los pequeños municipios, quienes por la inoperancia del equipo de gobierno ven como año tras año sus proyectos quedan sin ejecutarse".

"Así no se ayuda ni al tejido empresarial malagueño ni al progreso de nuestros pueblos", ha lamentado Salado, que ha calificado de "pantomima" que con tal situación, "después se empeñen desde el equipo de gobierno en escenificar pactos con sindicatos y empresas que quedan en nada".

Con la liquidación de 2010 "se ha demostrado que el PP tenía razón cuando denunciamos que eran unas cuentas irreales e infladas, ya que hemos podido comprobar que en el apartado de ingresos corrientes, la institución ha recibido 25 millones de euros menos de lo que se presupuestó inicialmente".

"El desfase que supone este error de cálculo es enorme, ya que sí ha habido ejecución del gasto corriente", ha detallado el popular, que ha añadido que a esta preocupante situación "se añade la falta de compromiso de la Junta de Andalucía, incapaz de cumplir con su parte en aquellos proyectos que están financiados por las dos administraciones".

"La mala gestión de PSOE e IU y la dejadez de la Junta de Andalucía han dejado a la Diputación en la estacada y prácticamente al borde de la quiebra", ha sostenido Salado, que ha recordado que "los principales perjudicados son los pueblos, cuyos ayuntamientos se ven atados de pies y manos por la actual crisis y sin el apoyo necesario de esta institución".

Decimocuarta modificación presupuestaria

Por otra parte, en el pleno extraordinario de hoy se ha aprobado la decimocuarta modificación presupuestaria de las cuentas de 2011, por un valor de más de 13 millones de euros para poder hacer frente a los Planes Provinciales de Obras y Servicios, después de que la Junta de Andalucía haya reducido su aportación a cero y que el Estado la haya rebajado en más de 200.000 euros.

"Llevamos meses denunciando que este plan nacía muerto por la falta de compromiso de las administraciones nacional y autonómica y por el hecho de que 5,5 millones de euros se vinculaban a la venta de patrimonio", ha detallado Salado.

Con la actual situación económica, esta venta de patrimonio "era imposible, por lo que finalmente, después de habernos llamado alarmistas, han tenido que ceder y afrontar esta modificación presupuestaria".

"Entendemos la necesidad de disponer de fondos para estos planes, tan importantes para el desarrollo de los pueblos, pero nos preocupa la falta de rigor presupuestario del equipo de gobierno, que ya acumula 14 modificaciones presupuestarias y que ha liquidado el 2010 con unas cifras económicas al borde del desastre".