martes, 26 de abril de 2011

PP apoya una iniciativa sindical contra la reforma laboral que ha generado más de 22.000 parados

• Bendodo asegura que esta medida socialista favorece el despido y los contratos precarios

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha mostrado hoy su apoyo a la iniciativa sindical presentada por los líderes de CC.O
O. y UGT, Antonio Herrera y Manuel Ferrer, respectivamente, en contra de la reforma laboral acometida por el Gobierno. Bendodo ha señalado que esta reforma socialista ha generado en Málaga más de 22.000 nuevos parados desde que se puso en marcha en junio, por lo que se trata de una medida que "en lugar de generar empleo ha logrado todo lo contrario".

El líder de los populares malagueños ha conocido la intención de ambos sindicatos de recabar firmas para poder llevar al Parlamento sus propuestas en materia laboral, además de debatirlas, algo que ha sido acogido satisfactoriamente por parte del Partido Popular y que tal y como ha expresado el presidente de los populares malagueños "ya que esta iniciativa no es más que el reflejo del clamor del descontento social".

En esta línea, ha criticado que esta reforma laboral es "antirreformista y antisocial" y que, por tanto, "es contra todos" en lugar de ser "una de todos y por el empleo". El presidente popular ha asegurado también que es "a todas luces insuficiente y alejada del consenso social".

"Es una reforma lesiva ya que desde su puesta en marcha en junio de 2010 no ha obtenido ningún resultado positivo" ha incidido, a la vez que ha recordado que desde el PP "apoyamos a los trabajadores porque son la fuerza que empuja el progreso de este país y de nuestra provincia" sobre todo ante el considerable número de "víctimas" que han dejado las reformas socialistas ante la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, la reducción de los salarios o los desempleados, entre otros.

Ante ello, ha apostado por "trabajar por una reforma laboral que suponga más derechos para nuestros trabajadores y no más incentivos para el despido", y que, por ello, "aplaudimos cualquier iniciativa sindical que tenga como objetivo pararle los pies a un Gobierno que sólo ha conseguido generar desempleo".

Por su parte, el secretario general de CCOO, Antonio Herrera, ha lamentado que la reforma laboral "tanto en nuestra provincia como en España ha fracasado rotundamente ya que ha contribuido a aumentar el paro, basándose fundamentalmente en el abaratamiento del despido y no en la generación de empleo".

Su homónimo en UGT de Málaga, Manuel Ferrer, ha señalado que esta iniciativa sindical "es una segunda oportunidad para los trabajadores de este país y un ejercicio de democracia para que esta medida pueda ser debatida en el Congreso de los Diputados".