El Foro de Sanidad del PP de Málaga se ha reunido para debatir temas de actualidad concernientes al sector, encuentro durante el cual la vicesecretaria Acción Política de los populares malagueños, Ana Carmen Mata, ha explicado que la sanidad del siglo XXI debe "enfrentarse cada días a nuevos retos" y que, por ello, "debe evolucionar y progresar" y no "estancarse con los golpes y los varapalos a los que la somete el Gobierno del PSOE".
De esta forma, la dirigente popular ha concretado que su partido "cree en una sanidad personalizada y cercana al paciente" y que este "es el motivo fundamental por el que el Partido Popular vaya a continuar trabajando conintensidad". "Una sanidad de calidad, universal, abierta a todos y manteniendo la cohesión territorial es posible y nosotros queremos hacerlo realidad", ha añadido.
Durante el transcurso del foro se han sucedido temas como el de la política del medicamento, la politización actual de las Unidades de Gestión Clínica o la necesidad de presentar un plan de infraestructuras tangible, así como el de reducir el número de altos cargos e incentivar a los profesionales despolitizando las unidades clínicas de gestión.
Para los presentes, la sostenibilidad del sistema "pasa por una reforma seria de la Atención Primaria como eje del sistema" así como por "crear una nueva arquitectura del sistema con una mejor atención a las patologías crónicas y una auditoría en las listas de espera quirúrgica", ha indicado el coordinador del foro y secretario provincial de Sanidad, Ignacio Souviron.
Souviron, que no ha querido olvidar "los 15.000 millones de euros de la deuda creada por el Gobierno de Zapatero" en materia sanitaria, ha informado de que el foro ha apostado por la creación de una consejería única de Sanidad y Asuntos Sociales que "facilite la correcta coordinación sociosanitaria y la atención a la dependencia, tan escasamente desarrollada hasta ahora por el Gobierno de la Junta" ya que "ante la salud todos somos iguales".