lunes, 19 de septiembre de 2011

El problema del agua no es la titularidad de la competencia sino la incompetencia del titular


110919sanzEl secretario general del Partido Popular andaluz, Antonio Sanz, afirmó hoy que el problema de la gestión del agua en Andalucía no es "quién es el titular de la competencia sino la incompetencia del titular", ya que el gobierno andaluz ha creado un monumental desastre en la gestión de las políticas de agua. En este sentido, anunció que el PP ha solicitado una comparecencia en el Parlamento autonómico para que el ejecutivo de Griñán explique el escándalo de la gestión de la Agencia Andaluza del Agua.
Sanz se refirió al Informe de la Cámara de Cuentas que advierte de irregularidades, desviaciones presupuestarias escandalosas y retrasos de hasta nueve años en la ejecución de la política hidráulica en Andalucía. Señaló la gravedad de que en todos los procedimientos investigados por el ente fiscalizador se ha incumplido la norma.
El secretario general del PP andaluz puso en evidencia "la farsa" del PSOE al pedir las competencias sobre el Guadalquivir cuando "sólo le ha interesado colocar a políticas en la Agencia Andaluza del Agua y controlar políticamente la gestión del agua".
Sanz anunció que el PP ha creado un grupo de trabajo con profesionales, expertos y sectores afectados para trasladar a los ciudadanos un nuevo modelo de gestión, devolviendo a los profesionales lo que el PSOE ha puesto en manos de políticos.
REFORMA DE LA PAC
El secretario general del PP andaluz también se refirió a la inminente reforma de la Política Agraria Común (PAC) y denunció "la actitud irresponsable, frívola y de brazos caídos de la Junta de Andalucía ante la grave amenaza para la agricultura andaluza" que supone la propuesta que la Comisión Europea presentará en la primera quincena de octubre.

Sanz acusó al gobierno andaluz de "no plantar cara ni dar la batalla ante lo que es un rejón de muerte al campo andaluz y a sus producciones más importantes, como son el aceite, el tomate, el arroz, el azúcar o el algodón". 
Agregó que están en riesgo el 50 por ciento de las ayudas que recibe Andalucía y que ascienden a 1.600 millones de euros.
El dirigente popular señaló que esta situación se debe a la debilidad del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y de la diplomacia española, pero "evidentemente es producto de la debilidad de un gobierno andaluz dedicado a resolver sus conflictos internos y no mirar por los intereses de todos los andaluces".
Antonio Sanz advirtió que el PP ha intentado tender la mano al gobierno andaluz para defender la agricultura andaluza en Europa y "nos hemos encontrado la parálisis de un gobierno roto y sin liderazgo".