
• Juan Manuel Moreno defiende la reforma de una fiscalidad "excesiva" y una línea de créditos para que la Administración pague a sus proveedores
• Bendodo: "El logro del PSOE en Málaga ha sido casi cuadruplicar el paro y que cada día desaparezcan dos empresas"
El coordinador de Política Autonómica y Local del PP, Juan Manuel Moreno, ha informado hoy de que los populares impulsarán en el Congreso de los Diputados un Proyecto de Ley de Emprendedores, con el objetivo de crear empleo y garantizar la viabilidad económica del país.
"Sin emprendimiento no hay riqueza, y sin ella no hay viabilidad ni crecimiento", ha sostenido el dirigente popular, que ha explicado en Málaga, junto al presidente del PP provincial, Elías Bendodo, que a través de la campaña ‘Más empleo, menos impuestos', pretenden informar sobre este proyecto por todo el país, además de reunirse con distintos grupos de emprendedores para conocer sus necesidades y propuestas al respecto.
Moreno ha señalado que las reuniones como las mantenidas hoy en Málaga, con representantes de los principales colectivos empresariales de la provincia, "sirven para conocer las sugerencias y los anhelos de los emprendedores, de tal forma que con sus aportaciones y nuestra iniciativa, contribuyamos a acertar y dar salida a la problemática actual".
"Esta ley nace desde el convencimiento de que es la propia sociedad la que tiene que genera empleo y hacer frente a situaciones como los 300.000 autónomos o 166.000 pymes que han desaparecido a lo largo de la crisis", ha indicado el responsable de Política Autonómica y Local del PP nacional.
Entre los principales problemas a los que se enfrentan las pymes, en las cuáles trabaja el 80 por ciento de la población activa española, Moreno ha destacado la morosidad de las administraciones públicas con las mismas, la excesiva fiscalidad y los problemas de financiación.
Frente a ello, ha propuesto una serie de medidas como simplificar administrativamente la creación y puesta en marcha de empresas; la creación de una línea de crédito a través del ICO para financiar la deuda de la Administración local con las pymes; o fortalecer la flexibilidad interna de las empresas, de tal forma que en muchas ocasiones no se vean "atadas" por convenios colectivos que no corresponden a la realidad que se da en el seno de las mismas.
"Es fundamental disminuir la presión fiscal, para lo que proponemos reducir el impuesto de sociedades, que en España es de los más altos de toda Europa", ha detallado Moreno.
Asimismo, considera que la cultura emprendedora debe ocupar "un lugar clave" dentro del sistema educativo. "Es necesario que los jóvenes vean como una salida natural la creación de una empresa o de un proyecto emprendedor", ha defendido el popular, que cree que este planteamiento debe estar presente en la Formación Profesional y en las universidades.
"Son una serie de medidas que irán recogidas en el Proyecto de Ley que presentaremos en el Congreso de los Diputados y que esperemos cuente con el apoyo del PSOE", ha indicado Moreno. "Si no les gusta lo que proponemos que hagan sus propias iniciativas, que presenten enmiendas, pero que la apoyen, ya que si no lo hacenserá la enésima vez que el Gobierno demuestra que no tiene interés por sacar al país de la crisis", ha manifestado.
Por su parte, Bendodo ha afirmado que la iniciativa del Partido Popular, "como bien indica el lema de esta campaña, pretende generar empleo para que la salida de la crisis no sea incrementar los impuestos, ya que de esta forma los que pagan son los más débiles". "Hay que tomar la iniciativa, porque cuesta recordar un país tan maltratado por la crisis y con una presión fiscal tan injusta y desigual", ha criticado el presidente de los populares malagueños.
En este sentido, ha recordado que tras ocho años de gobierno popular, la provincia de Málaga cerró 2004 con 56.000 parados y una tasa de desempleo del 13 por ciento. "Tras siete años de gobierno socialista y de José Luís Rodríguez Zapatero, la provincia casi alcanza los 200.000 parados y la tasa de desempleo supera el 30 por ciento", ha especificado. "El logro del PSOE en Málaga h asido casi cuadruplicar el paro", ha lamentado.
Además, ha precisado que a día de hoy se destruyen en la provincia dos empresas al día, "más de 3.400 en los últimos cuatro años, por lo que cabe esperar de los gobernantes responsabilidad y altura de miras, algo que tiene el PP, tal y como demostró desde 1996 a 2004".