
El alcalde de Nerja, José Alberto Armijo, ha calificado de "muy buena noticia para Nerja y la Costa del Sol Oriental" la autorización, por parte del Consejo de Ministros, de la celebración del contrato de elaboración del proyecto y ejecución de las obras correspondientes a la construcción de la estación de aguas residuales, estaciones de bombeo y emisario submarino de Nerja. José Alberto Armijo ha dicho que se trata "de un paso importante desde el punto de vista turístico y medioambiental".
José Alberto Armijo ha manifestado, tras tener conocimiento de esta noticia, que "podemos decir que se ve la luz al final del túnel". Ha recordado que han transcurrido 9 años desde que el Ayuntamiento puso a disposición del Ministerio de Medio Ambiente los terrenos para la depuradora. "Desde entonces, el Ayuntamiento no ha hecho nada más que solicitar, pedir y reivindicar una rápida ejecución del proyecto", apuntó el alcalde.
José Alberto Armijo ha aportado diversos datos de esta actuación. En este sentido ha informado que tendrá un presupuesto de 40.912.702 euros y que la depuradora tendrá capacidad para 100.000 habitantes con un caudal medio de 25 metros cúbicos al día. Asimismo ha indicado que contará con 4 colectores, un emisario terrestre de 1.050 metros, un emisario submarino de 1.500 metros y tres estaciones impulsoras, una en el río Chillar, otra en Burriana y al tercera en Maro.
José Alberto Armijo ha recordado que han sido "varios e intensos" los debates plenarios reivindicando este proyecto para Nerja "en los que todos hemos arrimado el hombro". Sin embargo ha destacado "la especial implicación que han tenido algunas fuerzas políticas, como el Partido Popular, que ha presentado cinco mociones, o Izquierda Unida, que ha presentado una, frente al Partido Socialista que no ha presentado ninguna".
El alcalde de Nerja también ha querido agradecer a todas las personas, técnicos y políticos, tanto de la Junta como del Gobierno Central, que han impulsado este proyecto. En este sentido ha destacado el apoyo del que fuera responsable de la Agencia Andaluza del Agua en Andalucía, Juan Paniagua, "que creyó en la necesidad y la importancia de que Nerja tuviese su estación depuradora de aguas residuales y se preocupó de que la Junta de Andalucía elevara cuanto antes este proyecto al Gobierno Central".
Asimismo agradeció la intervención de Rodríguez Leal, en la fase previa del proyecto, cuando en el año 2004 planteó al Ayuntamiento de Nerja "la denuncia del convenio que había firmado con la sociedad ACUSUR y que permitió liberar al Ayuntamiento de una importante carga económica".
Ya más recientemente el alcalde también ha querido agradecer a la Directora General de Aguas, Marta Moren, "haber cumplido el compromiso que asumió conmigo en la reunión que mantuvimos en Madrid el 13 de febrero de este año de impulsar el proyecto facilitando cuanto antes su inmediata licitación, como finalmente ha ocurrido".
En el ámbito local, José Alberto Armijo no se ha olvidado del concejal delegado de Infraestructura, José Alberto Tomé, "que gracias a su intervención con la reurbanización de las calles Carabeo, Carmen y plaza Cavana ha hecho posible que, ante la negativa de Costas de instalar el colector submarino, podamos hablar hoy de la licitación de la depuradora por haber construido los colectores terrestres que van a permitir trasladar las aguas residuales a la zona más oriental de Nerja".
Asimismo ha agradecido al Foro por el Saneamiento de la Costa del Sol Oriental y a su presidente, Salvador Vilches, "por haberse siempre sumado a aquellas reivindicaciones planteadas por el Ayuntamiento de Nerja para que este importante proyecto sea una pronta realidad".
El alcalde ha mostrado su satisfacción por ver como "uno de nuestros grandes objetivos empieza a ser una realidad". Asimismo añadió que "frente a quienes mantienen una actitud pasiva y sumisa, nosotros, aún a riesgo de que nos imputen una actitud de confrontación, vamos a seguir trabajando por el bien de Nerja y reivindicando proyectos importantes para nuestro municipio".
Por último el alcalde recordó otras aspiraciones de Nerja aún pendiente por parte de la Junta de Andalucía, como el puerto deportivo y el campo de golf "que vamos a seguir reivindicando hasta conseguir que la administración autonómica impulse definitivamente estas dos actuaciones importantes para nuestro municipio".